Restos del Convento de la Merced. Siglo XVII

Tras la desamortización, la mayoría de conventos de la villa desaparecen quedando en pie las ruinas de éste, el de La Merced. Declarado Monumento Nacional conserva fachada barroca con puerta adintelada. El arquitrave está decorado por un friso corrido figurando estrellas, tetrafolias, símbolos de la Orden y la inscripción "Ave María". En el frontón, figura en el centro el escudo mercedario. Su recinto guarda celosamente uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Almazán, en él está enterrado el gran dramaturgo Tirso de Molina, fallecido en febrero de 1648. La última restauración ha recuperado el claustro compuesto por doble piso, arcos de medio punto y fábrica románica celebrándose en su interior diversos actos culturales.

Horario: Visita exterior y durante actos culturales.


Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar el tráfico y guardar sus preferencias. Puede configurar o rechazar las cookies haciendo click en el botón 'Configurar cookies', también puede aceptar todas las cookies y seguir navegando haciendo click en 'Aceptar cookies'. Para más información, visita nuestra política de cookies.
Aceptar cookies Configurar cookies Rechazar cookies