Iglesia románica del siglo XII. Declarada, por su originalidad artístistica, Monumento Nacional en 1931.

Se trata de un templo de excepcional interés por las peculiaridades de sus formas arquitectónicas. Si ya en planta dibuja una distribución compleja de tres naves con cabecera desviada, sorprende y encuentra su culminación en el abovedamiento del crucero, con rara cúpula nervada de influencia musulmana, formada por nervios que parten pareados, dejando en el centro un octógono base de la linterna y dibujando una estrella de ocho puntas. Otras originalidades son las influencias orientales, mudéjares, lombardas y cistercienses, así como el magnifíco frontal de altar del siglo XII, cuya talla representa el asesinato de Tomás Becket, arzobispo de Canterbury en 1170.

Para cualquier consulta relativa a su visita contactar con la Oficina de Turismo: 975 31 05 02 o turismo@almazan.es


Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar el tráfico y guardar sus preferencias. Puede configurar o rechazar las cookies haciendo click en el botón 'Configurar cookies', también puede aceptar todas las cookies y seguir navegando haciendo click en 'Aceptar cookies'. Para más información, visita nuestra política de cookies.
Aceptar cookies Configurar cookies Rechazar cookies